Junto con las Presidentas y Presidentes de las 17 #JuntasAuxiliares, sostuvimos una reunión de trabajo con Edgar Chumacero

🏛️ Junto con las Presidentas y Presidentes de las 17 #JuntasAuxiliares, sostuvimos una reunión de trabajo con Edgar Chumacero, Coordinador General de Delegaciones y Participación de la Secretaría de Bienestar, así como con Delegadas y Delegados de #Puebla Capital.
De manera conjunta damos seguimiento a los proyectos de obra comunitaria que serán clave para fortalecer y atender las necesidades de las familias poblanas.
Como siempre, agradezco el respaldo y la generosidad del Gobernador Alejandro Armenta en esta visión compartida para impulsar el bienestar y el desarrollo de Puebla, desde nuestras Juntas Auxiliares.
#PorAmorAPuebla #LaCapitalImparable

Pepe Chedraui

Desde Arboledas de Loma Bella arrancamos el programa #PueblaBrilla

🔖 Desde Arboledas de Loma Bella arrancamos el programa #PueblaBrilla💡, la inversión más grande de iluminación en la historia de Puebla.
Mediante este esfuerzo modernizaremos 49 mil Luminarias con Tecnología LED, logrando una cobertura total del parque lumínico de nuestra Ciudad. 👷🏻‍♂️⚡️
Hoy les anunciamos que esta Colonia es la primera en alcanzar una cobertura del 100% del alumbrado público.
¡Seguiremos trabajando para que todo #Puebla brille! 👊🏼

Sostuve una reunión virtual con Dennis Weilmann, Alcalde de Wolfsburg #Alemania.

En el marco del Programa “Cooperación Municipal para el Clima”, desde #Puebla fortalecemos los lazos de colaboración para impulsar de manera conjunta, prácticas sostenibles y soluciones innovadoras en materia ambiental. 🌎🍃
Me acompañó Jesús Sánchez Reliac, Coordinador General del IMPLAN Puebla y José Iván Herrera Villagómez, Secretario de Medio Ambiente.
Este encuentro representa un paso clave para la cooperación internacional, para la construcción de ciudades más resilientes y sustentables. 🤝🏼

Pepe Chedraui

Nuestra prioridad es la seguridad.

Junto al comandante de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer, y el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, asistimos a la Sesión Extraordinaria de Cabildo, para ser testigos de la toma de protesta de Félix Pallares Miranda como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla.
Priorizamos la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno🫱🏼‍🫲🏼, siempre siguiendo la Estrategia Nacional de Seguridad de nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Alejandro Armenta

Ambiente cálido durante el día.

🔥 Ambiente cálido durante el día.
⛈️ En el día se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad, sobre Atlixco, Valles Centrales, Sierras Norte, Nororiental y Negra.
🍃 vientos de componente norte de 35 a 40 km/h en la mayor parte del estado.
⚠️ extreme precauciones.
Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla

Gobierno de Puebla refuerza combate de incendios forestales

– Los siniestros reportados se atienden en un lapso de 30 a 60 minutos.
– Se ha empleado el sistema de baldeo, maniobra de alta precisión.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Ante el incremento de incendios forestales en la entidad, el gobierno ha intensificado las estrategias para su combate al implementar operativos con helicópteros de la Marina, fortalecer la vigilancia y asegurar que se aplique la ley contra quienes provocan estos siniestros.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que las acciones de respuesta se han agilizado significativamente al permitir que los equipos lleguen en un máximo de una hora a las zonas afectadas. “Nosotros llegamos en 30 minutos, máximo una hora, donde hay un incendio que nos reportan. No hemos permitido que se salgan de control”.
Además, subrayó la labor de los pilotos de la Marina en el uso de helicópteros para el sistema de baldeo de agua, una maniobra de alta precisión que requiere entrenamiento especializado. “Llevar una carga especial implica saber maniobrar el helicóptero, y el lanzamiento de agua debe ser exacto, ya que la distancia puede generar fallas y hacer que la operación no sea efectiva”, explicó.
El gobernador mencionó que el 75 por ciento de los incendios registrados en los últimos 15 días han sido provocados de manera intencional, por lo que la Fiscalía ya abrió carpetas de investigación y se prevé la detención de los responsables. “Son delincuentes, son ecocidas y están dañando el medio ambiente. El gobierno tiene la obligación de poner orden y evitar la devastación de nuestros bosques”.
Según datos oficiales, el 99 % de los incendios forestales son causados por el ser humano. La mayoría se originan por quemas agropecuarias o para generar pastizales para el ganado. Es importante recordar que la legislación prohíbe cambiar el uso de suelo en terrenos incendiados durante los 20 años posteriores al siniestro, conforme al artículo 155, fracción XXV, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.
El mandatario estatal hizo un llamado a la población para reportar incendios de manera inmediata y denunciar a quienes incurren en estos delitos. “No podemos seguir permitiendo que se provoquen incendios. La aplicación de la ley será estricta contra quienes atenten contra nuestros ecosistemas”, concluyó.
El ejecutivo reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y anunció que seguirán las acciones de prevención y combate para evitar que la situación se agrave en los próximos meses.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Rebeca Bañuelos, detalló que del 14 de diciembre de 2024 al 17 de marzo de 2025, se han registrado 742 incendios forestales, siendo el año 2024 el más crítico, con 133 siniestros que afectaron 9,205 hectáreas.
Los 10 municipios con mayor superficie dañada son:
1.Tlachichuca – 205.48 hectáreas
2.Chiconcuautla – 200 hectáreas
3.Cohetzala – 80 hectáreas
4.Xiutetelco – 65 hectáreas
5.San Nicolás de los Ranchos – 50.38 hectáreas
6.Santiago Miahuatlán – 50 hectáreas
7.Tetela de Ocampo – 37 hectáreas
8.Zacatlán – 36 hectáreas
9.Lafragua – 28 hectáreas
10.Tianguismanalco – 24.15 hectáreas
En el combate a estos siniestros han participado 1,772 brigadistas desde diciembre de 2024 hasta mar

¡La #FeriaDePuebla2025 está por comenzar!

¡La #FeriaDePuebla2025 🎉 está por comenzar! 🤩
Y aquí te traemos el Cartel Oficial del Palenque. 👇🤠🔥🎶

Del 25 de abril al 11 de mayo, disfruta de tus artistas favoritos en vivo y en un ambiente único. 💃🎶

🎤🎟

¡Nos vemos muy pronto! 😉✨

Senderos de Paz de la Presidenta Sheinbaum son prioridad en Puebla

-La limpieza de estas vías es un acto de responsabilidad colectiva: Alejandro Armenta.

-La Secretaría de Infraestructura atendió puntos estratégicos.

CIUDAD DE PUEBLA, PUE. – Como parte del proyecto de “Senderos de Paz”, que promueve la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno de Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Infraestructura, atendió vialidades urbanas, carreteras federales, autopistas y distribuidores viales con acciones de mantenimiento y conservación, en el periodo del 27 de diciembre de 2024 al 13 de marzo de 2025.

El gobernador del Estado, Alejandro Armenta, afirmó que cuando no hay orden, todo se vuelve un caos. “Lo que vemos hoy es el resultado de años de omisión”.

Para el mandatario, este esfuerzo es mucho más que una simple limpieza: es un acto de responsabilidad colectiva. “La sociedad y el gobierno estamos tomando el machete y la pala para recuperar lo que se dejó en el abandono”, enfatizó.

Israel Pacheco Velázquez, coordinador del Programa Estatal de Mantenimiento Permanente, detalló que con cuadrillas de trabajadores en varios frentes, se realizaron poda y deshierbe en 598 mil metros cuadrados, lo que es comparable a 84 canchas de fútbol profesionales; se retiró maleza en muros que representan 359 metros de bardas; limpieza general de guarniciones, que en línea recta corresponde a la distancia equivalente del Centro de Puebla al Centro de Atlixco.

Uno de los puntos clave ha sido la recuperación de los distribuidores viales y tramos troncales, donde la falta de mantenimiento no solo afectaba la imagen urbana, sino que propiciaba actividades delictivas. “Antes, estos lugares eran refugios para la delincuencia. Hoy, las familias pueden caminar con tranquilidad, y hasta las mascotas disfrutan de estos espacios recuperados”, compartió Pacheco.

Las avenidas y carreteras que conectan a Puebla con municipios y estados vecinos también han sido intervenidas, garantizando no solo una mejor movilidad, sino mayor seguridad para las y los ciudadanos. De la autopista México-Puebla al Boulevard Forjadores, del Periférico Ecológico a la Vía Atlixcáyotl, el esfuerzo se ha extendido a cada rincón donde la comunidad lo necesita.

También, con trabajos de limpieza general de espacios fueron atendidos 158 mil
991 metros cuadrados, lo que es equiparable a 22 canchas de fútbol; fueron podados mil 031 árboles para darle salud, apariencia y seguridad; así como el desazolve de cunetas, lavaderos y alcantarillas, lo que representa la extracción de lodos y desechos en 2 mil 132 camiones, con una capacidad de 6 metros cúbicos.

Con estas acciones, el gobierno estatal embellece el entorno urbano seguro, promueve acciones de limpieza y trabajo en las comunidades.