Noticias

Durante la madrugada, #OOSL llevó a cabo labores de limpieza en la zona del Calvario, como parte del operativo de #SemanaSanta.

Durante la madrugada, #OOSL llevó a cabo labores de limpieza en la zona del Calvario, como parte del operativo de #SemanaSanta.
Nuestra labor no se detiene y tras las celebraciones del #ViernesSanto, trabajamos para dejar en óptimas condiciones las calles de #LaCapitalImparable.

Organismo Operador del Servicio de Limpia Puebla

Más de un millón de visitantes recibe Puebla en esta Semana Santa

-Con respecto al año anterior, la entidad superó en 20 por ciento la derrama económica y en 15 por ciento la afluencia de turistas.

-El estado se posiciona como el quinto más visitado en todo el país.

-”Puebla tiene 217 municipios milenarios, maravillosos, mágicos, llenos de cultura y de tradición que pueden disfrutar en paz todas las familias”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con una importante afluencia turística durante estas vacaciones de Semana Santa, se estima que el Estado de Puebla supere el millón de visitantes, con un incremento del 15 por ciento respecto al año pasado, informó la Secretaría de Turismo estatal, por lo que se ubica en el quinto lugar entre las entidades más visitadas del país.

“Puebla tiene 217 municipios milenarios, maravillosos, mágicos, llenos de cultura, de tradición, de arte, de aromas, de sabores y de gente maravillosa”, expresó el gobernador Alejandro Armenta al invitar a que las familias poblanas y de provenientes de cualquier parte del país o del mundo, disfruten de las riquezas turísticas con paz y tranquilidad.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Turismo, Yadira Lira, explicó que se espera una derrama económica aproximada de mil 173 millones de pesos, que representa un incremento mayor al 20 por ciento, en comparación al año anterior.

Actualmente, Puebla se posiciona como el quinto estado más visitado del país y ocupa el sexto lugar en número de turistas con pernocta, al respecto, en cuanto a la ocupación hotelera se prevé un promedio del 67.18 por ciento, con picos que podrían alcanzar el 100 por ciento, en diversos destinos del interior del estado.

Durante una de las principales festividades religiosas de esta Semana Santa, como la procesión del Viernes Santo, que cumple 33 años de historia en la entidad, se calcula que participaron alrededor de 160 mil personas, provenientes de distintos estados y del extranjero.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Yadira Lira, invitó al turismo local, nacional e internacional a disfrutar los días que restan de la temporada vacacional para que visiten Puebla y disfruten de una experiencia completa. La oferta incluye los 12 Pueblos Mágicos, balnearios, centros ecoturísticos, zonas arqueológicas, parques recreativos, así como municipios con vocación turística y descritos por el gobernador Alejandro Armenta como “Pueblos Mágicos Milenarios”.

Además, las y los visitantes podrán aprovechar el Pasaporte Turístico Por Amor a Puebla, un código QR que les brinda acceso a la agenda completa de actividades culturales, artísticas y recreativas en todo el estado. Este pasaporte puede descargarse desde las redes sociales de la dependencia y las plataformas oficiales del Gobierno del Estado.

¡Qué chula es Puebla!

Nuestro maravilloso estado cuenta con 7 nominaciones en los premios “Lo Mejor de México 2025” de México Desconocido. 🏆🌟
🗳️ Tú puedes participar y votar por cada uno de nuestros destinos.
📲 Visita el portal: lomejormexico.com
#PorAmorAPuebla
#PensarEnGrande

Alejandro Armenta

*En temporada vacacional, Gobierno de Puebla refuerza verificación sanitaria en balnearios*

-El objetivo es garantizar espacios seguros y saludables para disfrute de las familias poblanas y de turistas.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de garantizar espacios seguros y saludables durante la temporada vacacional, el Gobierno del Estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) de la Secretaría de Salud, mantiene activos los operativos de supervisión y las capacitaciones en los balnearios en la entidad.

Como parte de las acciones, esta Dirección
supervisa que los balnearios cuenten con permisos actualizados, personal capacitado, control de plagas y bitácoras del monitoreo de agua. También verifica que haya reglamentos visibles, señalética, servicios sanitarios y mantenimiento adecuado en las instalaciones.

Además, se realizan muestreos fisicoquímicos y microbiológicos del agua, los cuales deben ser analizados por laboratorios terceros autorizados, conforme a los lineamientos de la normativa vigente.

Como resultado de estas inspecciones, algunos balnearios han sido suspendidos temporalmente por incumplir con las disposiciones sanitarias. No obstante, hasta el momento no se han detectado balnearios clandestinos en la entidad.

De manera complementaria, se ofrecen capacitaciones a los propietarios de balnearios sobre saneamiento del agua, manejo de bitácoras, reglamentos internos, señalética preventiva, cumplimiento de la Ley Antitabaco y protocolos ante accidentes o contaminación.

El Gobierno del Estado que encabeza el mandatario Alejandro Armenta, invita a la ciudadanía a reportar irregularidades y reafirma su compromiso con la salud pública, con el objetivo de garantizar espacios seguros para el disfrute responsable de los balnearios.

Casa del Periodista será un espacio de refugio y defensa: Alejandro Armenta

-El gobernador anunció la creación del inmueble, con el propósito de brindar protección y cuidado a las y los comunicadores.

-Recordó que cuando fue Senador de la República se comprometió a su creación y donó un mes de su sueldo.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de construir un espacio que otorgue refugio y defensa a las y los periodistas en la entidad, el Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó que la Casa del Periodista será una realidad.

El mandatario estatal recordó que cuando fue Senador de la República en el año 2023, se comprometió con un grupo de periodistas poblanos a donar parte de su sueldo para la construcción de dicho inmueble, por ello llamó a las y los reporteros a organizarse para cumplir dicho proyecto en favor de los derechos de los comunicadores.

El Gobernador señaló que la Casa del Periodista no será un lugar para censurar, se convertirá en un centro donde habrá abogados que los defenderán ante las diversas anomalías que sufren al ejercer la profesión del periodismo en la entidad.

Con empatía, el titular del ejecutivo estatal reiteró que está dispuesto a materializar dicha iniciativa, para convertir ese espacio en un lugar de protección. “Muchos de ustedes a veces sufren atropellos de sus patrones entonces la Casa del Periodista se tiene que convertir en un refugio, que sea un lugar de cuidado”, confirmó el Gobernador.

El gobernador Alejandro Armenta recordó que en 2023 donó un mes de su sueldo como Senador de la República, equivalente a 107 mil pesos, para iniciar con el proyecto de construcción de este inmueble.

Finalmente el mandatario estatal exhortó al gremio periodístico a sumarse para generar un fideicomiso y de esta manera la Casa del Periodista pueda tener un respaldo para salir adelante.

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta refrenda su compromiso con el respeto a los derechos humanos de las y los periodistas en Puebla, así como la protección para ejercer su profesión.

En coordinación con fuerzas policiales se aplica estrategia de seguridad en centros turísticos

-Como parte del Operativo Vacaciones Seguras, Semana Santa 2025 fueron desplegados 4 mil agentes.

-Se realizan patrullajes terrestres y aéreos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el objetivo de fomentar el desarrollo turístico del estado, el Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, mantiene labores de vigilancia, en coordinación con los otros órdenes de gobierno, en los principales centros vacacionales y atractivos turísticos, así como Pueblos Mágicos durante este periodo vacacional.

Por Amor A Puebla, desde el pasado viernes 11 de abril, fueron desplegados 4 mil agentes de la Policía Estatal que trabajan de manera coordinada con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (SEMAR), Policías Municipales, Protección Civil y cuerpos de emergencias a fin de brindar atenciones a los turistas locales y extranjeros.

El Operativo Vacaciones Seguras Semana Santa 2025, instruido por el gobernador, Alejandro Armenta e implementado por el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, brinda labores vigilancia y de orientación turística en puntos como:

– Puebla
– Pueblos mágicos
– Terminales de autobús y aeropuerto
– Balnearios y
– Parque Sendela
-Cuetzalan
-Tetela de Ocampo
-Teziutlán
-Atlixco

Estos puntos de atracción turística son supervisados a través de patrullajes y personal desplegado a pie. Es importante destacar que la supervisión a estos puntos se complementa gracias a la coordinación con personal del C5i.

Gobierno de Puebla reduce pobreza con desarrollo productivo y economía circular

-Instalan microrregión 04 en Cuautempan.

CUAUTEMPAN, Pue. — En una reunión de trabajo con presidentes municipales y delegados de la microrregión 04, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, encabezó la instalación oficial de esta zona estratégica de atención prioritaria, al reafirmar su compromiso con el combate integral a la pobreza, marginación y vulnerabilidad, y recordó acciones concretas enfocadas en el desarrollo económico local y la generación de ingresos.

“No vine a visitarlos, vine a instalar el Gobierno en Cuautempan”, afirmó el mandatario al dejar claro que su administración no será extractiva, sino que trabajará desde el territorio para acercar los servicios y recursos públicos a quienes más lo necesitan.

Durante su mensaje, el mandatario enfatizó la necesidad de distinguir entre pobreza, marginación y vulnerabilidad, ya que confundir estos factores puede impedir que las políticas públicas sean efectivas. “Si no diferenciamos cada uno, creemos que estamos atendiendo la pobreza y en realidad no es así”. Señaló que aunque existe pobreza urbana, las zonas rurales como las de esta microrregión presentan altos niveles de marginación derivados de condiciones estructurales como falta de servicios básicos, educación, salud y vivienda.

El gobernador también destacó que la mejor forma de combatir la pobreza es generar riqueza, y en ese sentido, urgió a desarrollar proyectos productivos que beneficien directamente a las comunidades. “Piensen cómo puede generar ingresos la gente, esa es la mejor obra”, dijo a los presidentes municipales, al recordar que indicadores como la seguridad, el acceso a energía y agua, así como el fortalecimiento de las capacidades productivas, son claves para mejorar la calidad de vida.

En el marco de esta transformación, Alejandro Armenta habló de la transición hacia la economía circular, modelo que busca reducir el desperdicio mediante la producción, consumo, reutilización y transformación de materiales, con centros de procesamiento de desechos orgánicos como parte de la estrategia.

Finalmente, anunció que este año operarán 15 módulos de maquinaria en las regiones, dos de los cuales ya están activos, y para 2026 se proyecta alcanzar los 27. Esto permitirá mejorar caminos, atender derrumbes y fortalecer la infraestructura rural. “Vamos por etapas, pero con racionalidad y sentido social”, concluyó.

El evento en Cuautempan marcó un precedente en la instalación de un gobierno territorial que escucha, prioriza y actúa desde las verdaderas necesidades de la gente, focalizando recursos y proyectos productivos con visión de futuro.