Noticias Nacionales

Con apoyo del gobierno estatal, universitarios poblanos fortalecen proyectos en Canadá

-Los ganadores del concurso de “Innovación Electrohack 2023” vivieron una experiencia profesional y académica con expertos y empresas líderes en tecnología

QUEBEC, Canadá. – Resultado de las alianzas que genera el gobierno presente de Sergio Salomón con los sectores público, privado y académico a nivel nacional e internacional, el equipo galardonado en la categoría de “Electromovilidad” del Concurso de “Innovación ElectroHack 2023”, sostuvo una estancia de vinculación académica-profesional en Montreal y Quebec, Canadá; lo anterior gracias al compromiso de la Agencia de Energía del Estado de Puebla con las y los universitarios del estado.

Dicho viaje impulsó a los estudiantes a incursionar en el sector energético y de electromovilidad con visitas guiadas a empresas como Capsolar, Lithion Technologies, Bectrol, entre otras. Del mismo modo, mantuvieron encuentros diplomáticos con el Consulado de México en Montreal, con el Ministerio de Transporte y Movilidad, el Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía de Quebec, así como una fructífera visita académica al École de Technologie Supérieure y la Universidad Laval.

La encargada de despacho de la Agencia de Energía, Gabriela Carvajal indicó que el objetivo de la estancia fue incentivar el desarrollo profesional de los ganadores, así como fortalecer sus conocimientos en el sector energético y de electromovilidad en un entorno de convivencia y reuniones de aprendizaje con expertos de empresas líderes en tecnología.

El equipo “Electro Aztecas” de la Universidad de las Américas Puebla, conformado por Eduardo Canizalez Ortega, Hugo Gael Varela Hernández, Javier Antonio Gómez Zurita y María del Carmen Barrera Amador, desarrolló una propuesta de aparcamiento de bicicletas y scooters eléctricos con sistema de recarga mediante paneles solares. Con esta idea y gracias al apoyo de patrocinadores y consulados, logran avanzar un paso más a la ejecución de su proyecto.

-Boletín informativo del Gobierno de Puebla

Armenta busca el beneficio de los poblanos que residen en el extranjero

El diálogo y la cooperación son fundamentales para continuar trabajando en beneficio de la comunidad poblana en el extranjero y por sus familias en México.

Con las y los paisanos estaremos trabajando en 5 proyectos para el desarrollo de Puebla, entre los que se encuentran la puesta en marcha de los 10 Agroparques y la fábrica de paneles solares.

¡Hay que pensar en grande!

-Con información del Facebook Oficial de Alejandro Armenta

Alejandro Armenta se reúne con Alcalde de Yonkers

Armenta posteó lo siguiente en sus redes sociales:

“Esta tarde sostuve una gran reunión con el Alcalde de Yonkers, Mayor Mike Spano y representantes de la cámara de comercio, con quienes platicamos sobre los proyectos que tenemos para Puebla, como la fábrica de paneles solares y los centros de transformación.

¡Vamos a pensar en grande!”.

-Con información del Facebook Oficial de Alejandro Armenta

Boletín de análisis ciclónico de Tormenta Tropical “Alberto” número del 20 de junio de 2024

📍Ubicado a 32 km. al este de San Luis Potosí

⚠Se pronostica se desintegre durante este día

⛈️Hasta el sábado 22 de junio continuará con humedad acompañada con viento y actividad eléctrica

🔺Se mantiene un monitoreo permanente por parte de los Meteorólogos de esta Coordinación, mantenga precauciones.

-Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla

¿Qué sucede con el #Apagón?

El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) advirtió mediante un boletín informativo sobre la “presión” en el Sistema Interconectado Nacional, horas más tarde se declaró en Estado Operativo de Emergencia.

Trasciende que se alcanzó la demanda máxima histórica de 54,200 MWh, lo que pudo ser la razón que derivó en apagones.

Algunos puntos de apagones fueron al sur del Estado de Puebla y en redes informan que otros lugares también fueron afectados como:

Puebla, Puebla

Huejotzingo, Puebla

Chignahuapan, Puebla

Tuxtla Gutierrez, Chiapas

Ciudad de México

Celaya, Guanajuato

Irapuato Guanajuato

Toluca, EdoMex

Nezahualcóyotl, EdoMex

Naucalpan, EdoMex

San Buenaventura, EdoMex

Tizayuca, Hidalgo

Tulancingo, Hidalgo

Pachuca, Hidalgo

Santiago, Querétaro

Matamoros, Tamaulipas

Apodaca, NL

Mazatlán, Sinaloa

Zacatecas, Zacatecas

Zapopan, Jalisco

-Con información de Centro Digital Noticias

Comunidad migrante de Puebla en Nueva York expresa su apoyo a Armenta, en el marco del 5 de Mayo

Confían en que el candidato de la coalición Seguiremos Haciendo Historia continúe con la transformación del estado.

En el marco del CLXII Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, la comunidad migrante de Puebla en Nueva York, Estados Unidos, manifestó su respaldo a la candidatura de Alejandro Armenta a la gubernatura, al considerarlo la mejor opción para continuar con la transformación en el estado.

En evento realizado para conmemorar la histórica fecha, en 2nd Avenue y 116th Street, un nutrido grupo de personas, representantes de los más de 100 mil poblanos que viven en Nueva York, vitorearon al candidato de la coalición Seguiremos Haciendo Historia al grito de “¡Armenta, amigo, el pueblo está contigo!”.

Desde el estrado, el diputado federal Manuel Alejandro Robles Gómez entregó los saludos de Alejandro Armenta a las y los migrantes poblanos, a quienes dijo que la doctora Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República, quería estar en el evento, pero no pudo hacerlo “por las elecciones”. Asimismo, los llamó a ejercer su derecho al voto.

“Les digo que el 2 de junio vayan al Consulado todos los que tengan su credencial de elector y ejerzan su voto, hemos luchado mucho para votar en Estados Unidos por nuestros gobiernos, para que sigan siendo gobiernos que peleen por independencia y soberanía, y sigamos celebrando muchos 5 de mayo”, pidió a los migrantes de Puebla y México.

Codo a codo con los migrantes y en un ambiente de camaradería, la delegación representativa de la Cuarta Transformación recorrió los diferentes puestos en los que se exhibían jerséis con los colores de la bandera nacional, con los que los connacionales muestran su orgullo de ser mexicanos.

De igual manera, probaron los diferentes antojitos, como las quesadillas, con los que nuestros paisanos, además de deleitar sus paladares, preservan sus raíces y mantienen su conexión con México a través de la gastronomía. Y durante el camino, no dejaron de expresar su apoyo a Alejandro Armenta desde “Puebla York”, como se conoce la Gran Manzana por su alta presencia de poblanos.

La delegación de la 4T estuvo conformada por César Castellanos Galdámez, en representación de Alejandro Armenta; el legislador Manuel Alejandro Robles, representante de la comunidad migrante en la Cámara de Diputados; Ricardo Hernández, integrante del Comité de Morena en Nueva York; Octavio Nava, miembro del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum Pardo; así como líderes de la comunidad migrante.

El 5 de mayo en Nueva York

Año con año, los migrantes no solo de Puebla, sino de todo México, conmemoran con un desfile y diferentes festejos una de las fechas más importantes en el calendario histórico de la entidad poblana y del país: el 5 de mayo, una festividad que tiene su origen ¡en 1863! Durante la primera conmemoración, mexicanos y estadounidenses en Nueva York se reunieron para conmemorar el aniversario de la Batalla de Puebla, así como para reunir fondos y reclutar hombres a fin de ayudar a los que aún combatían a los franceses bajo el liderazgo de Benito Juárez.

En la famosa Batalla de Puebla, en el lejano 5 de mayo de 1862, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza y con el apoyo decisivo de xochiapulcas y zacapoaxtlas, el Ejército mexicano derrotó al Ejército del Segundo Imperio Francés, considerado en aquel entonces el mejor del mundo, hecho que, hasta hoy es símbolo de la valentía y orgullo de los mexicanos.

Con el tiempo, la conmemoración fue adquiriendo tintes festivos, con inclusión de diversos platos de la gastronomía, así como de fusiones con la cocina de Estados Unidos, así como tacos, tequila y cerveza, sin perder su esencia y el orgullo patriótico que le dieron origen.

Los poblanos en Estados Unidos

En Estados Unidos viven 37.3 millones de migrantes mexicanos y Puebla es cuarto lugar nacional con el mayor porcentaje de paisanos en el vecino país, con 7.7% del total, según datos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

Actualmente, la población migrante de origen poblano que vive en Estados Unidos representa 44% del total de la población en el estado, que es de seis millones 583 mil 278 habitantes, y en 2023 envió un total de tres mil 144.8 millones de dólares (alrededor de 62 mil 896 millones de pesos) en remesas.

-Con información del Sitio Oficial de Alejandro Armenta

Presentan niñas y niños de Cuetzalan música de autoría en CDMX

· Tuvo lugar durante el Festival “ReVuelo Revoltoso”, celebrado en el Centro Nacional de las Artes

· Como estado invitado, Puebla ofreció también actividades literarias mediante la Sala de Lectura “¡Hey! Bochinche”

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- En el Centro Nacional de las Artes, niñas y niños de la localidad de San Miguel Tzinacapan, del municipio de Cuetzalan del Progreso, presentaron el número de música y literatura “Mediante el Canto Resiste Nuestra Lengua”, como parte de del Festival “ReVuelo Revoltoso”, informa la Secretaría de Cultura.

La presentación fue realizada en el escenario “Relajo” de la sede, con una afluencia de aproximadamente 500 personas; consistió en la demostración de cantos hechos por la autoría de las niñas y los niños participantes acompañados por el músico Celso Salgado, así como por Emilia Arroyo y Patricia Emiliano, quienes impulsan la escritura creativa y el fortalecimiento de las lenguas originarias.

Además, durante el festival, Puebla ofreció actividades de fomento a la lectura a través de la Sala “¡Hey! Bochinche”, tales como talleres, laboratorios creativos, activaciones orales y editoriales y la presentación del libro “Medicina para el corazón, herbario de la Sierra Nororiental de Puebla”, mismas que fueron presenciadas por 496 asistentes.

Este 2024, el Festival “ReVuelo Revoltoso”, organizado por la Secretaría de Cultura federal, celebró su tercera edición en conmemoración a los 100 años del Día de la Niña y el Niño en México, para ofrecer más de 120 actividades de diversas disciplinas artísticas con la participación de Puebla y Sonora como estados invitados.

-Boletín informativo de la Secretaría de Cultura Puebla

Santa Clara Ocoyucan no merece estar en el olvido: Armenta


La corrupción es enemiga de la transformación reafirma Mario Delgado 

Santa Clara Ocoyucan, Pue. – El municipio no merece estar en el olvido, sin obra y sin servicios al cien por ciento, producto de administraciones municipales quiénes ven al servicio público como un negocio, aseguró Alejandro Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia», ante vecinos de Santa Clara Ocoyucan, donde estuvo acompañado por el Dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado y de la candidata a presidenta municipal, Violeta Becerril.

En un encuentro con vecinos de la región, Alejandro Armenta, resaltó que este municipio es importante dentro del esquema político y que abonará al triunfo de la Doctora Claudia Sheinbaum el próximo 2 de junio.

En el desarrollo del evento, el candidato a gobernador destacó que «la democracia en Santa Clara Ocoyucan se va a dar con el arribo de Violeta Becerril a la presidencia, el cual llegará con obras comunitarias para la región» puntualizó.

En su mensaje, el dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado expuso un ya basta a los más de 30 años de abuso en esta zona, ante los vecinos destacó que ya se ha derrotado la llama de la corrupción y con los gobiernos de Alejandro Armenta y de Violeta Becerril se impulsará el desarrollo y transformación a este municipio.

«Tenemos mucho pueblo, aquí en Puebla, y en México. y con la propuesta de Armenta, se pone de manifiesto que es un hombre preparado, que cubre los principios de la Cuarta Transformación» destacó en su exposición.

En este punto del territorio poblano, también acompañaron al Dirigente Nacional y al candidato a la gubernatura de Puebla, la presidenta estatal de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo; la candidata a la presidencia municipal, Violeta Becerril, la candidata al Senado, Liz Sánchez.

-Con información del Sitio Web de Alejandro Armenta

Tecamachalco será centro de interconexión con Veracruz, Puebla y CDMX: Armenta

Tecamachalco, Puebla. Desde la región productora de maíz, trigo, ganado y textiles Alejandro Armenta candidato a gobernador de Puebla, dió un anuncio importante, » conectaremos la Mixteca con la Sierra Norte a través de la implementación del tren CDMX-Puebla-Veracruz-Coatzacoalcos, proyectando un impacto turístico y de comunicación significativo para la región, haremos que este punto de conexión entre México y Veracruz desde la época precolombina, retome su importancia».

Armenta siguió explicando que el proyecto ferroviario conectará diversas localidades como Atlixco, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Tlacotepec, Tehuacán, entre otras, generando un gran proyecto de comunicación y desarrollo económico.

Ante 4 mil personas que esperaron su llegada, explicó la producción agropecuaria y recursos naturales, destacó la importancia del agua para impulsar la producción agropecuaria, proponiendo medidas como la cosecha de agua y la implementación de paneles solares para reducir los costos y mejorar la eficiencia en el campo.

En esta gira de trabajo, Armenta anunció la implementación de tecnologías en el campo, como sistemas de riego y paneles solares, con el objetivo de mejorar la productividad y reducir las carencias en sectores como la educación, donde se mencionó la instalación de paneles solares en escuelas.

Al final, llamó a todos a estar preparados, a consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación de la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, porque habrá un programa de obra comunitaria en 600 comunidades, operado con faenas y los recursos serán administrados por el pueblo sabio.

-Con información del Sitio Oficial de Alejandro Armenta

Estas son las propuestas de Alejandro Armenta para mejorar la seguridad en Puebla

El candidato a la gubernatura de “Sigamos Haciendo Historia”Alejandro Armenta Mier, propuso tres fases para abatir la inseguridad en Puebla: prevención, tecnología y reacción.

Al encabezar el foro “Modernización del Sistema de Procuración e Impartición de Justicia”, destacó que es fundamental tener una sociedad organizada porque ningún gobierno puede solo y criticó que haya autoridades que se culpen unas a otras por la presencia de la delincuencia sin asumir su responsabilidad.

Durante su exposición, se pronunció a favor de atender el problema de origen, con la reconstrucción del tejido social, así como con la promoción de valores, el deporte y el arte, para alejarnos de la delincuencia.

Además, consideró indispensable el uso de la tecnología y que sea de buena calidad y no “obsoleta”, esto porque acusó “a veces por los moches las autoridades compran cosas que no sirven”, motivo por el que prometió investigación a la hora de comprar herramientas tecnológicas.

Otro punto que planteó atender, es el de la corrupción y ofreció “cero tolerancia” para tolerar violaciones a la ley.

Arcos de seguridad de Moreno Valle inservibles

De manera particular, Alejandro Armenta habló de los arcos de seguridad construidos en el sexenio de Rafael Moreno Valle y dijo que son inservibles, pero se mejorarán porque ya se gastó en esta infraestructura.

“No soy de la idea de tirar lo que ya se gastó. Si ya están hay que buscar la manera de que funcionen mejor”, apuntó.

La noche de este martes Alejandro Armenta escuchó las sugerencias de especilistas para mejorar la seguridad y estuvo presente el candidato a la alcaldía de Puebla de la alianza conformada por Morena-PT-PVEM, José Chedraui Budid, quien al hacer uso de la palabra dijo que la prioridad es coordinarse y hacer equipo con los distintos sectorea de la sociedad, incluidas las organizaciones. 

-Con información de intolerancia