Tehuacán avanza en mejora regulatoria para impulsar el desarrollo económico

Para fortalecer la competitividad y facilitar la inversión en nuestro municipio, el Gobierno de Tehuacán, encabezado por el Dr. Alejandro Barroso Chávez, llevó a cabo una capacitación en Desregulación Económica y Competitividad. ✅
La Contraloría Municipal, junto a regidores y especialistas en desarrollo económico, trabajó en estrategias para simplificar trámites, digitalizar servicios y brindar mayor certeza a inversionistas y emprendedores. 🔍💻
👥 Durante la sesión, el Mtro. Marco Antonio Molina Sánchez, asesor de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, destacó los beneficios de la mejora regulatoria, como la reducción de tiempos y costos en la gestión de permisos. ⏳💰
✨ Con estas acciones, agilizamos trámites, modernizamos inspecciones y garantizamos un entorno transparente y seguro para el crecimiento de nuevos negocios y la generación de empleo. 🌍🏢
🚀 En Tehuacán seguimos avanzando hacia un gobierno más eficiente y accesible para todos.
#Tehuacán #MejoraRegulatoria #Competitividad #DesarrolloEconómico

Bajo la instrucción de la presidenta municipal, Karla Martínez, la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán realizó una evaluación de dos fugas detectadas en la línea principal

Bajo la instrucción de la presidenta municipal, Karla Martínez, la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado de Teziutlán realizó una evaluación de dos fugas detectadas en la línea principal de 20 pulgadas que abastece al municipio, ubicadas en la cancha de fútbol rápido y en el acceso al Hospital General de Teziutlán.
Ante la importancia de estas reparaciones para garantizar el suministro de agua, cuadrillas de la dependencia llevaron a cabo una inspección para determinar el plan de acción. Se informa a la ciudadanía que las reparaciones iniciarán el martes 25 de febrero y tendrán una duración aproximada de tres días.
El director de la dependencia, Raúl Reyes Serrano, exhortó a la población a tomar previsiones y almacenar agua con anticipación para minimizar afectaciones durante los trabajos.
El Ayuntamiento de Teziutlán, a través de la Dirección de Agua Potable y Alcantarillado, reitera su compromiso con el mantenimiento y mejora de la infraestructura hídrica del municipio, con el objetivo de garantizar un servicio eficiente para todos los habitantes.

Este 2025 es el Año de la Mujer Indígena y por eso los gobiernos humanistas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta.

Este 2025 es el Año de la Mujer Indígena y por eso los gobiernos humanistas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Alejandro Armenta, trabajan para incluir a las comunidades que cuentan con acervos culturales como una lengua madre, conscientes de la urgencia de abrazar nuestras raíces. Por esa razón el Gobierno del Estado, a través del Instituto Poblano de los Pueblos Indígenas ha programado actividades en distintos municipios y comunidades.

.https://puebla.gob.mx/…/17710-en-puebla-existen…

Gobierno de Puebla

Arrancamos la 2ª Etapa de la Campaña Capitalina Nocturna #BacheandoPuebla.

Con el despliegue de nuestras Cuadrillas Nocturnas de #Bacheo🦺 en toda la Ciudad, trabajaremos sin descanso en mejorar nuestras vialidades para garantizar una movilidad más segura y eficiente para todos.
🚧 En las zonas de intervención, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, estaremos supervisando las labores de bacheo y mantenimiento.
Mientras nuestra ciudad descansa, seguimos trabajando por una mejor Puebla. ¡Buena noche!
#LaCapitalImparable🪽

Pepe Chedraui

Hoy llevamos a cabo la 1ª Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN) 2024-2027.

Comprometidos con el bienestar de la ciudadanía, integramos las Comisiones de Trabajo para el “Seguimiento a la Agenda 2030” y “Atención a las Causas de la Violencia”.
Asimismo, presentamos la propuesta de Obra Pública e Infraestructura Social Municipal.
Agradezco la presencia de René González Huerta; Representante Legal de la Dirección Local de Conagua en Puebla, Ramón Montes Barreto; Subsecretario de Planeación de la Secretaría de Planeación y Finanzas y María de Lourdes Montaño; Rectora de la Universidad IEU, a las y los integrantes de las diferentes comisiones.
Con la participación de todos los sectores construimos una mejor #Puebla.

Puebla, aliado del Proyecto Nacional de Tecnología que encabeza nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

Junto a la secretaria de Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Celina Peña Guzmán, nos reunimos con la titular de Secretaría de Ciencia, Rosaura Ruiz, para continuar trabajando en materia de educación 📚, investigación 🔬 y promoción de la ciencia y la tecnología 🏗️.
#PorAmorAPuebla
#PensarEnGrande

Alejandro Armenta

Avanza Gobierno de Puebla en modernización del transporte público en la Sierra Nororiental

-Más de 300 concesionarios y permisionarios conocieron el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público

TEZIUTLÁN PUEBLA, Pue.- Como parte del compromiso del Gobierno de Puebla, encabezado por el mandatario Alejandro Armenta, para mejorar la movilidad en el estado, la secretaria de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, se reunió con más de 300 concesionarios y permisionarios de los municipios de Teziutlán, Atempan, Chignautla, Xiutetelco, Hueytamalco, Ayotoxco de Guerrero, Acateno y Tenampulco, a fin de brindarles certeza e información clara sobre el Programa Integral de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público.

Durante la sesión, la titular de la dependencia presentó los ejes principales del plan de modernización, que incluyen la revista vehicular y el reemplacamiento exclusivo para unidades de transporte público, tras 12 años de no realizarse. Estas medidas permitirán al gobierno estatal mejorar el control y regulación del servicio para ofrecer mayor seguridad y eficiencia a la ciudadanía.

Asimismo, Silvia Tanús Osorio destacó la serie de apoyos que el gobernador Alejandro Armenta brinda a transportistas para facilitar el cumplimiento del proceso de regulación, que incluye condonación de multas y recargos y créditos accesibles para adquisición de unidades, así como los requisitos y beneficios de la modernización.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla reafirma su compromiso de trabajar en coordinación con el sector transportista para mejorar la movilidad en el estado y garantizar un transporte más seguro, eficiente y moderno para todas y todos.

Movilidad inaugura la Expo Proveedores del Transporte y Logística 2025

-El gobierno de Alejandro Armenta está enfocado en mejorar la calidad del servicio de transporte para las y los poblanos.

TEZIUTLÁN, Pue.- Con el objetivo de impulsar a Puebla como un referente tecnológico a nivel nacional, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús Osorio, en representación del gobernador del estado, Alejandro Armenta, inauguró la edición 2025 de la Expo Proveedores del Transporte y Logística.

Ante más de 150 expositores, entre fabricantes, distribuidores, comercializadores y prestadores de servicios provenientes de diversas partes de la República Mexicana y del extranjero, la funcionaria destacó el respaldo de la administración estatal, a proyectos de innovación, energías limpias y electromovilidad, en concordancia a las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de transporte sustentable.

En este contexto, Tanús Osorio subrayó que el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada junto con los tres órdenes de gobierno para consolidar a Puebla como el Valle de la Tecnología y la Sostenibilidad en el centro del país, mediante una estrategia integral de desarrollo en Ciudad Modelo, municipio de San José Chiapa.

Este esfuerzo conjunto, agregó, permitirá también la modernización del transporte público con un enfoque sostenible, promoviendo la transición hacia unidades eléctricas, lo que beneficiará tanto a usuarios como a concesionarios y permisionarios.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, informó sobre las gestiones en curso para la creación del primer centro de capacitación para operadoras y operadores en Ciudad Modelo.

Dicho centro, dirigido a mujeres y hombres migrantes y connacionales, busca integrarlos a la industria del autotransporte con el fin de reducir el déficit de 56 mil unidades inactivas por falta de personal capacitado.

Cdmx, Puebla, Morelos, Hidalgo y Estado de México coordinan acciones contra robo de autos

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, en representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió a la reunión “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes”, con el objetivo de generar un trabajo transversal y grupos de inteligencia para reducir los delitos de alto impacto en el Valle de México y estados colindantes.
Entre los acuerdos a los que se llegaron está la instalación de una mesa de seguridad metropolitana con participación de los 5 estados participantes; involucrar al Gobierno Federal en la regularización de control de motocicletas ( REPUVE).
Además, se realizará la homologación de base de datos de automotores, la mejora de las políticas fiscales para incentivar y blindar la regularización, así como la implementación de un plan de infraestructura y tecnología común.
Por parte del Gobierno de Puebla asistió el comandante interino de la VI Región Militar, Héctor Ávila Alcocer; el comandante de la XXV Zona Militar, Santos Gerardo Soto; el coordinador de la Guardia Nacional en Puebla, Víctor Javier Mandujano Acevedo; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; y la fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt.

También estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Marina Brugada Molina; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; la titular del ejecutivo del Estado de Morelos, Margarita González Saravia e integrantes de los diferentes gabinetes estatales.

Para eficientar resultados, gobierno de Armenta articula acciones con municipios

* El mandatario afirmó que la seguridad, obra comunitaria, educación y salud son temas prioritarios en las reuniones con microrregiones.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta informó que ya sostuvo reuniones de trabajo con presidentas y presidentes municipales de 14 de las 27 microrregiones en las que se divide el estado, a fin de establecer coordinación para la implementación de programas prioritarios para el gobierno como la seguridad, la obra comunitaria, así como temas de salud y educación.

El ejecutivo estatal detalló que estas reuniones permiten articular las tareas del Gobierno federal, estatal y municipal, para lograr objetivos concretos que generen bienestar a las familias, en sintonía con las directrices del humanismo mexicano, que impulsa el gobierno federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.

Armenta agregó que también se coordinan con los ayuntamientos para impulsar las jornadas de limpieza en las entradas y salidas de la entidad, así como las acciones para la obra en materia educativa, que dignifique la estancia de las y los estudiantes en las escuelas.

El gobernador resaltó que estos trabajos coordinados permitirán que la población tenga mejores condiciones de vida y oportunidades de desarrollo, como parte del modelo de bioética social en el que se basa su administración.